Crisis del gas en Argentina
Recortes y privatización provocan una grave crisis de gas en plena ola de frío
Publicado el: 07 de julio de 2025


El miércoles 2 de julio, en plena ola polar, ocurrió un hecho inédito en la historia de Argentina al quedar casi la totalidad de las provincias desconectadas del sistema de provisión de gas domiciliario debido a la alta demanda, efecto de las bajas temperaturas. En un principio se le comunicó a la población que el corte sería por 24 horas, sin embargo, recién el sábado 5 de julio se restituyó casi la totalidad del abastecimiento. Este acontecimiento no es fortuito. La administración del presidente Javier Milei ha implementado drásticos recortes en el presupuesto nacional que han impactado fuertemente a los servicios públicos. Por una parte, fue decisión de su gobierno suprimir fondos estatales destinados a terminar las obras de infraestructura energética que se encontraban en curso, en la planta de gas de Neuquén “Vaca Muerta”. De la misma forma, paralizó las licitaciones acordadas por el gobierno anterior para la construcción de redes de distribución para optar por la privatización total del servicio. Ambas decisiones -eliminar la inversión estatal y privatizar- tuvieron evidente impacto en la infraestructura que colapsó ante la sobrecarga propia las de temperaturas australes. La privatización extrema de los servicios públicos promovida por Milei demostró no ser tan “proactiva” como se esperaba y nos recuerda la responsabilidad del Estado en la administración, supervisión y garantía de los servicios públicos para la población. Milei además, en su plan de recuperación económica, eliminó los subsidios a todos los servicios básicos ¿cuál es el impacto de haber descartado la subvención al gas natural domiciliario? No solo se incrementó el valor del servicio al usuario sino, además, el excedente -como podemos ver- no fue invertido en el marco de producción de gas natural. Parece una ironía que, casi un año atrás, en agosto del año 2024, de visita en Chile el presidente argentino declarara públicamente que “nunca volverá a haber faltante de gas en la Argentina”. Claudia González-Castro Dra. en Cultura Latinoamericana