Este martes 22 de abril se conmemora el día internacional de la madre tierra. Este día nos muestra el anhelo de miles de personas; de consolidar una alianza colectiva y mundial para actuar, innovar e implementar medidas de protección al medio ambiente. Convoca a tomar conciencia de la importancia de nuestro planeta, sus diversos ecosistemas y formas de vida. El programa Armonía con la Naturaleza impulsado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advierte que el agotamiento de los recursos naturales y la rápida degradación ambiental son las consecuencias del actual modelo insostenible de consumo y producción. La asociación del Día Mundial de la Tierra plantea un objetivo específico; triplicar la producción de energía limpia para 2030. Esto debido a que las fuentes de energías renovables son un camino emergente y revolucionario, puesto que proporcionan energía a menor costo y de forma casi ilimitada. Las acciones que podemos tomar para comenzar a participar de forma activa en el cuidado del planeta son: -La educación ambiental y cívica, para crear un consumo conciente y sustentable de energía. -Reducción de consumo y producción de plásticos. -Consumo de moda sostenible. La industria de la moda es una de las más contaminantes a nivel global, debido al fast fashion o moda rapida, que es un modelo de rápida producción y bajos precios. Las prendas producidas tienen un tiempo de uso corto debido a las cambiantes tendencias de la moda, lo que genera un sobreconsumo y una sobreproducción, lo que finalmente se traduce en mayor contaminación. La evidencia científica muestra que es posible y resulta necesario contribuir para combatir el cambio climático y así atenuar la crisis ecológica. Es por esto que invitamos a las industrias, medianas y pequeñas empresas, y personas naturales a tener conciencia de la crisis que vivimos y tener claras las medidas que tomar al respecto.